top of page

La forma del agua (2017)


Título original: The shape of water

País: EEUU

Género: Ciencia Ficción / Drama

Protagonistas: Sally Hawkins (Elisa Esposito), Richard Jenkins (Giles), Michael Shannon (Richard Strickland), Octavia Spencer (Zelda), Michael Stuhlbarg (Dr. Hoffstetler).

Festivales/Premios: Premios Oscar 2018 (ganadora Mejor Película, Mejor Director, Mejor Banda Sonora, Mejor Diseño de producción / nominada Mejor Actriz Sally Hawkins, Mejor Actor de Reparto Richard Jenkins, Mejor Actriz de Reparto Octavia Spencer, Mejor Guion original, Mejor Fotografía, Mejor Vestuario, Mejor Edición de Sonido, Mejor Efectos de Sonido, Mejor Edición), Premios Globo de Oro 2018 (ganadora Mejor Director, Mejor Banda Sonora / nominada Mejor Película Drama, Mejor Actriz Drama Sally Hawkins, Mejor Actor de Reparto Richard Jenkins, Mejor Actriz de Reparto Octavia Spencer, Mejor Guion), Premios BAFTA 2018 (ganadora Mejor Director, Mejor Banda Sonora, Mejor Diseño de producción / nominada Mejor Película, Mejor Actriz Drama Sally Hawkins, Mejor Actor de Reparto Richard Jenkins, Mejor Actriz de Reparto Octavia Spencer, Mejor Guion, Mejor Vestuario, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Efectos Especiales), Festival Venecia 2017 (ganadora León de Oro Mejor Película, Mejor Banda Sonora).

OPINIÓN:

Con esta obra de sublime belleza, Del Toro consolida su estilo artístico y da muestras indiscutibles de comprender a la perfección el lenguaje cinematográfico; logra conciliar los diversos elementos audiovisuales y alinearlos con gran precisión con el objetivo de contarnos una grandiosa fábula, que se presenta al modo de un cuento clásico.

Gesta y da a luz un deslumbrante universo que cabalga entre la realidad y la fantasía, echando mano a una grandiosa fotografía que brilla a cada momento y cubriendo todo lo que vemos con un vestuario y una dirección de arte que transmiten cierto aire a artesanía, que es de lo mejor que se ha visto últimamente.

Y por el lado del oído, da una puntada acertadísima con la genial banda sonora (a cargo de Alexandre Desplat, el mismo que nos maravilló con "El gran hotel Budapest") envolvente, modesta y mágica.

Con todo esto ensamblado, se puede leer la intención de homenaje al cine clásico (correspondiente a la misma época en que se desarrolla la acción), un poco a la manera de Scorsese con "Hugo".

Por todo lo dicho da mucha pena ver como el desarrollo del argumento se va revelando como previsible. El guion transita caminos demasiado conocidos, sorprendiendo poco en cuanto a la línea argumental principal. Da la sensación de haberse decantado demasiado por una vertiente complaciente y "apta para todo público"; el malo es 100% malo y los buenos son 100% buenos -lo que, por otro lado, responde a esas coordenadas de un cine ya pasado- no dejando lugar para los matices, la duda o el conflicto. Hay mucho romanticismo, mucho idealismo y mucho maniqueísmo, en el buen y en el mal sentido. Así y todo, se da el lujo de introducir pequeños desvíos para hacer algunas declaraciones de principios y tomar posición en contra de la intolerancia, el racismo y la marginación.

Por otro lado, tenemos el placer de disfrutar de un elenco sensacional, con Shannon representando lo más potente del film. Aunque ya está empezando a quedar encasillado en el malo, no deja de sorprender con su intensidad y sus matices. Hawkins se merece todo el reconocimiento que ha tenido y mucho más. Con el límite a la palabra impuesto por el personaje, alcanza niveles de elocuencia emocional formidables. Jenkins acompaña con firmeza desde atrás y Spencer repite un poco sus tics de estereotipo de "personaje secundario negro gracioso" (que parecen encantarles a los estadounidenses porque no paran de nominarla al Oscar).

Una artesanal fábula, muy disfrutable, que destella por su trabajadísimo estilo, aunque la trama central no termina de estar a la altura. El cine en su faceta más mágica.

Nivel de entretenimiento: buen ritmo.

Argumento: EEUU, años 60, guerra fría. Elisa es empleada de limpieza de una organización científica del gobierno. Junto con su compañera de trabajo, descubren un proyecto secreto que involucra a una extraña criatura que corre serio peligro.

La Escena:

Cuando Elisa se encierra con su amante e inunda su baño.

El Diálogo:

Elisa (interpretada): Cuando me mira, la manera cómo me mira...Él no sabe lo que me falta...o cómo estoy incompleta. Él me ve por lo que soy, como soy. Él está feliz de verme. Siempre. Todos los días. Ahora, puedo salvarlo...o dejarlo morir.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page