top of page

Manchester frente al mar (2016)


Otros títulos: Manchester junto al mar

Título original: Manchester by the sea

País: EEUU

Género: Drama

Festivales/Premios: Premios Oscar 2017 (ganadora Mejor Actor Casey Affleck, Mejor Guion Original / nominada Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de reparto Lucas Hedges, Mejor Actriz de reparto Michelle Williams), Premios Globo de Oro 2017 (ganadora Mejor Actor dramático Casey Affleck / nominada Mejor Película Dramática, Mejor Dirección, Mejor Actriz de reparto Michelle Williams, Mejor Guion), Premios BAFTA 2017 (ganadora Mejor Actor Casey Affleck, Mejor Guion / nominada Mejor Película, Mejor Actriz de reparto Michelle Williams, Mejor Edición), Premios César 2017 (nominada Mejor Película extranjera).

Actores: Casey Affleck (Lee Chandler), Kyle Chandler (Joe Chandler), Michelle Williams (Randi), Lucas Hedges (Patrick Chandler).

Guion: Lonergan demuestra otra vez un gran talento para plasmar en el texto los avatares de personas atravesando momentos durísimos de la vida; se aleja de las pretensiones y se acerca al sufrimiento y al amor, con una mirada que intenta ser los más austera y honesta posible.

Trabajo actoral: El efecto que produce la interpretación de Affleck es de lo más curioso. Durante los primero tramos, no llama la atención para nada. Sin embargo, a medida que se despliega la trama, lo vemos crecer y fabricar un personaje complejo, restringido y en lucha permanente por no ceder, por no rendirse. Y lo hace sin excederse ni por un segundo.

Michelle Williams, aunque no participa demasiado, se gana los aplausos en una sola escena (la del diálogo en la calle con el cochecito).

Lo de Lucas Hedges creo que está sobrevalorado, ya que presenta un adolescente cualquiera, sin grandes exigencias.

OPINIÓN:

Sin artificios y sin grandes recursos visuales, el director sale más que airoso de la tarea de contar una tragedia sin melodrama; lo logra porque se apoya en la experiencia individual de cada personaje y no en la compasión o la búsqueda del emocionalismo barato. Esto se alcanza estupendamente por dos motivos: por un lado, evita diálogos fáciles que producirían efecto conmovedor inmediato y por otro, recurre a pinceladas de humor aquí y allá que alivianan la historia. Y todo esto se percibe en el cuerpo, ya que la tristeza que muestra no deprime, sino que reconforta.

Incluso el recurso a la música de fondo es limitado y escueto, cosa que revaloriza el peso de la circulación de la palabra entre los personajes.

Teniendo como objetivo tratar la problemática de la familia y de cómo sobreponerse a los obstáculos, la trama se va desenvolviendo, ganando capas y textura a medida que se nos van dando más datos de la historia de los participantes.

Lo que otorga a esta cinta su sello personal es el ensamblado de los distintos fragmentos -aplausos para la edición-, que generan un efecto en espiral, empezando por la periferia y dejándonos entrar en el centro poco a poco; es casi como la vida misma: conocemos a Lee en un momento dado y vamos vislumbrando destellos, trozos de su pasado, que van completando el personaje y que no se presentan bajo una lógica temporal sino subjetiva, asociados a cada elemento que se va encontrando en su camino.

Propuesta madura, eficaz y sincera, que presenta una cuestión compleja de la manera más simple.

Nivel de entretenimiento: ritmo adecuado.

Argumento: Lee es obligado a volver a su ciudad natal tras la muerte de su hermano, para hacerse cargo de su sobrino adolescente. Este viaje de retorno también lo obligará a visitar los fantasmas de su pasado.

La Escena:

El diálogo de Randi y Lee en la calle. Interpretaciones alucinantes y diálogo devastador.

Diálogo:

Cuando Lee le está explicando a Patrick que lo van a adoptar unos amigos de la familia hasta que cumpla 18 años:

Patrick: Sí, sé que son buena gente. Pero ¿por qué no te puedes quedar tú?

Lee: No lo puedo superar. No lo puedo superar. Lo siento.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page