top of page

Slow west (2015)


Países: Inglaterra / Nueva Zelanda

Género: Western

Director: John Maclean

Protagonistas: Kodi Smit-McPhee (Jay Cavendish), Michael Fassbender (Silas), Caren Pistorius (Rose).

Festivales/Premios: Festival Sundance 2015 (ganadora Premio del Jurado Mejor Drama - World Cinema), Festival Sitges 2015 (ganadora Mejor Director - Sección Órbita).

OPINIÓN:

El debut del director escocés es toda una carta de presentación. Se incluye dentro de las nuevas voces que revisitan el western en los últimos años, con personalidad y firmeza.

Sabiendo mantener un pie en la tradición y otro en la transgresión del género, consigue una obra western casi crepuscular, que podría pensarse como un estanque tranquilo, que invita a la contemplación, con ocasionales tsunamis breves pero intensos.

En algunos momentos, de pinceladas de humor oscuro y sutil, deja olor a hermanos Coen.

La base sólida del film la constituye el contrapunto entre los dos personajes principales. Por un lado el idealismo, la inocencia y la esperanza y por el otro, el pesimismo y la experiencia ganada a fuerza de sufrimiento. Nos atrapa en el lento pero sostenido intercambio entre los personajes, cada uno intentando salpicar al otro con su visión del mundo. La ignorancia y torpeza de Jay tiñen el tono del relato en bastantes ocasiones. Aquí presenciamos un excelente y comedido trabajo de la estrella ascendente Smit-McPhee. Fassbender hace lo suyo sin despeinarse.

La travesía de estas dos almas en pena la dibuja rodeada de un impresionante y cautivante entorno, resaltado por las tomas abiertas y una fotografía pulida y brillante, que le dan un efecto de agreste simpleza.

A pesar de que hay algo en la resolución que aparece demasiado precipitado y simplificado (con respecto al tempo del desarrollo previo del relato y a las cuestiones planteadas), consigue colorear la cuestión a un tono existencial atractivo.

Algo novedoso y bien montado, que tiene grandes cuotas de belleza y audacia como para merecer un visionado.

Nivel de entretenimiento: algo lenta.

Argumento: Jay cruza el Atlántico desde su Escocia natal para perseguir a su amor, Rose, que ha huido al Oeste americano. En el camino, se encontrará con un huraño que se ofrece a guiarlo. Sin otra alternativa, Jay acepta, aunque sospecha de sus verdaderas intenciones.

La Escena:

El clímax final con el asedio a la casa donde está Rose.

El díalogo:

Jay: Todo lo que digo es que hay más cosas que solo sobrevivir.

Silas: Sí. Hay el morir. La supervivencia no es solo cómo despellejar un conejo. Es saber cuando ser ruidoso y cuando callar. Cuando aguantar los golpes y cuando atacar.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page