top of page

Mad Max: Furia en el camino (2015)


País: Australia / EEUU

Título original: Mad Max: Fury Road

Festivales/Premios: Premios Oscar 2016 (ganadora Mejor Edición, Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje, Mejor edición de sonido, Mejor efectos de sonido, Mejor escenografía / nominada Mejor película, Mejor director, Mejor fotografía, Mejor efectos especiales), Premios Globo de Oro 2016 (nominada Mejor película, Mejor director), Premios BAFTA 2016 (ganadora Mejor edicion, Mejor escenografía, Mejor vestuario, Mejor maquillaje / nominada Mejor fotografía, Mejor efectos especiales, Mejor sonido), Festival San Sebastián 2015 (ganadora FIPRESCI película del año).

Género: Acción

Director: George Miller

Actores: Tom Hardy (Mad Max), Charlize Theron (Imperator Furiosa).

Guión: sin ser el punto fuerte de la película, está tan bien trabajado el mundo paralelo, los nombres escogidos para los personajes y lugares, las referencias, las metáforas y el tratamiento de algunos temas universales (amor, muerte, libertad) que lo hacen más que digno.

Trabajo actoral: Hardy plasma bien en la primera mitad la locura/perturbación, pero tampoco es un trabajo llamativo. Theron cumple de sobras.

OPINIÓN:

Tremenda pieza de cine. Ovación de pie para Miller.

Estamos acostrumbrados a considerar características excluyentes de las películas que sean grandes blockbusters (o taquilleras) o bien, cine de autor. Y el prejuicio de que las taquilleras son entretenidas pero huecas, la mayoría de las veces se cumple. Gracias a la providencia, volvió George Miller para echar por tierra nuestros prejuicios. Ha logrado lo que pocos (tanto que presidirá el jurado del próximo festival de Cannes): crear una cinta de Acción con mayúsculas, de altísima calidad cinematográfica y de gran factura estética.

Se puede decir que el cine se trata, en sus bases fundamentales, de capturar el movimiento con una cámara, y Miller deja claro que lo entendió perfectamente y lo hace como pocos -o nadie- hasta ahora.

Si hay alguna palabra que define a este film es: artesanía. El cuidado, el detalle, la originalidad y la calidad puesta en todos los aspectos de la producción (fotografía, vestuario, maquillaje, edición, escenografía, sonido, dobles de riesgo, etc.) no sólo dan a luz a un mundo paralelo casi tangible, sino que hacen que sea tal vez una de las mejores películas de acción de la historia. Y por si fuera poco, se hizo todo "a mano": en contra de la tendencia actual -a veces cansadora- de resolver los desafíos visuales con comptudaoras y CGI, el señor Miller realizó el 80% de lo que vemos sin utilizar la informática. Es todo real.

Otro aspecto a destacar, es el protagonismo de la mujer. Casi podemos decir que es una cinta decididamente feminista. Y lo es, tanto por la cantidad de personajes femeninos, como los puntos de giro del guión (escape de las esposas, huida hacia la tierra de las Many Mothers, el final, el grupo de las Vuvalini, etc).

Intenten por todos los medios verla en cine. Y prepárense para tragar arena.

Miller nos ha regalado el Génesis de un mundo nuevo. Un mundo de sangre y fuego.

Nivel de entretenimiento: ¡ ADRENALINA PURA !

Trivia:

- La editora (la esposa del director) tuvo que procesar 480 horas de filmación. Tardó 3 meses.

- El actor que interpreta a Inmortan Joe (Hugh Keays-Byrne) sale en la Mad Max original.

- La chaqueta de Tom Hardy es una réplica exacta de la que usó Mel Gibson en la Mad Max original.

Argumento: En un mundo post-apocalíptico devastado y hostil, en constante guerra por los recursos, la Imperator Furiosa traiciona al jefe del clan para liberar a Las Esposas (esclavas) de su yugo. En la fuga desesperada, encuentra por casualidad al solitario y perturbado Max Rockatansky.

La Escena: todas las escenas del camino de vuelta hacia la ciudadela. Acción de la mejor.

Diálogo:

Toast: (contando las balas restantes) Bueno, tenemos sólo 4 para la grande esta, o sea que es bastante inútil...Pero todavía podemos sacarle a esta pequeñaja 29 rondas.

The Dag: Angharad solía llamarlas anti-semillas

Cheedo La Frágil: Planta una y ve como alguien muere.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page