top of page

Toni Erdmann (2016)


Países: Alemania / Austria / Suiza / Rumania / Francia

Género: Comedia dramática

Directora: Maren Ade

Protagonistas: Sandra Hüller (Ines Conradi), Peter Simonischek (Winfried).

Festivales/Premios: Premios Oscar 2017 (nominada Mejor Película Extranjera), Premios Globo de Oro 2017 (nominada Mejor Película Extranjera), Premios BAFTA 2017 (nominada Mejor Película Extranjera), Festival Cannes 2016 (ganadora Premio FIPRESCI / Competición Oficial), Premios César 2017 (nominada Mejor Película Extranjera), Premios Goya 2018 (nominada Mejor Película Extranjera), Festival San Sebastián 2016 (ganadora Premio FIPRESCI).

OPINIÓN:

Aquí hay mucho para decir y muchos temas importantes que tratar. Para ello la directora se mete en camisa de once varas con una empresa ambiciosa y algo pretenciosa.

Para empezar, le sobra la mitad del metraje. Por ello, termina perdiendo contundencia con escenas que poco aportan al mensaje.

Por otro lado, se decide por un tipo que humor algo forzado y que muestra demasiadas intenciones de salirse de la norma. Aparece como situaciones absurdas, pero que no siguen ninguna lógica, ni aparece como reacción a alguna acción precedente. Por esa vía, el alter-ego de Toni Erdmann resulta más del lado de la locura (seria) que del humor (salvo que la intención sea reírse de la locura). En lo personal, el efecto cómico se me presentó sólo en 1 o 2 escasos destellos momentáneos.

No obstante, se ha de destacar al esfuerzo monumental y el alto riesgo de la directora para llevar a cabo este tipo de producción. Y este riesgo lleva aparejado que haya gente que disfrute mucho de la cinta y otra (como yo) que no.

Lo más llamativo (y elogiable a la vez) son momentos totalmente estrambóticos que nos impiden adoptar posturas cómodas durante su visionado y nos inducen a la pregunta casi permanente por lo que está pasando.

La pareja actoral nos presenta robustísimos personajes, con numerosas facetas y complejidades que consiguen transmitir con espontaneidad y soltura.

Indiscutiblemente original y transgresora, pero con una deriva narrativa que la hace zozobrar.

Nivel de entretenimiento: muy llevadera.

Argumento: Winfried ve que su hija está atrapada en el mundo de altos ejecutivos empresariales, e intenta conectar con ella haciéndose pasar por un personaje extraño: Toni Erdmann.

La Escena:

Cuando entra con el disfraz a fiesta nudista.

Diálogo:

Winfried: El problema es que a menudo se trata de marcar las cosas como hechas. Todavía tengo que hacer esto o aquello...y entretanto, la vida se te va. ¿Cómo podemos conservar los momentos? [...] Pero sólo te das cuenta después. En el momento mismo, no es posible.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page