top of page

La familia Fang (2015)


Título original: The Family Fang

País: EEUU

Género: Drama

Director: Jason Bateman

Protagonistas: Jason Bateman (Baxter Fang), Nicole Kidman (Annie Fang), Christopher Walken (Caleb Fang), Maryann Plunkett (Camille Fang).

OPINIÓN:

El también actor Jason Bateman se arriesga con un insólito drama acerca de la disfunción familiar. Despliega todas las piezas dentro de una situación extravagante que comienza a atraparnos por las rarezas, pero luego va dejando aparecer ciertos puntos en común con otros dramas de problemas familiares y da paso a nuestra identificación con esos puntos, de una manera honesta.

Y si puede cumplir estos objetivos es porque el guion es un intrincado edificio, sin ínfulas de grandeza, que se las arregla a la perfección para ir abriendo capa tras capa, aportando nuevos elementos y buenos giros argumentales, que irán cambiando ligeramente el tono del film desde la comedia al drama, incluso con alguna salpicadura despiadada.

En cuanto a lo actoral, apuesta por lo seguro convocando a dos gigantes como Kidman y Walken que aportan todo su talento y logran funcionar de maravilla en el juego tragicómico de a 3 (o 4).

Se trata de un film que aporta una mirada muy aguda a "un" conflicto familiar, señalando muy bien los núcleos que se pueden repetir en la mayoría de los conflictos familiares.

Conmueve desde una postura frontal y sincera, sin recurrir en ningún momento al sentimentalismo, consiguiendo aligerar el peso del film para poder tocar temas duros de manera que no aplaste.

Original y fresca manera de mostrar la caída de los padres de su pedestal.

Nivel de entretenimiento: buen ritmo.

Argumento: Baxter y Annie han tenido una crianza más que atípica: sus famosos padres los hacían participar en performances artísticas sorpresivas en la vía pública. Ahora adultos, tendrán que volver al hogar para intentar comprender a sus padres en su gran último acto.

La Escena:

La confrontación final de la familia. Potente diálogo a cuatro.

Diálogo:

Crítico de arte: Sólo porque le agregues una declaración o aclaración no lo convierte en arte. Lo puedes llamar arte, pero el arte real tiene que tener una inteligencia estética.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page