top of page

Techo y comida (2015)


País: España

Género: Drama

Actores: Natalia de Molina (Rocío), Jaime López (Adrián)

Festivales/Premios: Premios Goya 2016 (ganadora Mejor Actriz Natalia de Molina / nominada Mejor Director Novel, Mejor Canción).

Guion: una historia sin pretensiones, ni adornos. Intenta reflejar el día a día de los más afectados por las crisis económicas, a través de un argumento directo y sin subtexto. Le falta sorpresa y en algunos momentos, falla el encadenamiento de las diferentes situaciones.

Trabajo actoral: La performance de Natalia de Molina fascina y conmueve; sabe moverse muy bien entre los distintos momentos que se le exigen. Es el elemento más elogiable de la película.

OPINIÓN:

El que se ha erigido como la muestra más contundente del cine social español de los últimos años, es un film certero, simple y directo que promete lo que cumple. El director cuidadosamente se dedica a plasmar un reflejo lo más fiel posible de las dificultades de una madre soltera sin trabajo luchando por sobrevivir. No esperen extravagancias ni mágicas soluciones. Lo que se ve, es lo que hay en la calle.

El austero estilo visual acompaña la intención de mostrar la cruda realidad sin maquillaje, recurriendo a una fotografía casi rústica y una cámara inestable y espontánea.

Sin embargo, en la tarea de cuidar el estilo narrativo y contar sin adornos la dura situación socioeconómica, el director se olvida del personaje. ¿Quién es Rocío? No se sabe.

No nos da ninguna pista o detalle del carácter o la personalidad de la protagonista, ya que la vemos atravesar diferentes tragedias cotidianas, pero con reacciones que son relativamente esperables y entendibles, que no llaman la atención, las que tendría una persona "promedio". El resultado es un personaje (fabulosamente interpretado) sin relieves, sin subjetividad, sin rasgos propios. Como consecuencia, le cuesta alcanzar el nivel dramático que tocaría y resulta más difícil empatizar con ella.

Tampoco demuestra capacidad de sacudir o sorprender al espectador, manteniéndose en el terreno seguro de lo predecible o evidente.

Honesta radiografía de las consecuencias en el uno a uno de las crisis que orquestan los de arriba. El que quiera pasar un rato agradable, ni lo intente. Para los que gustan del cine con conciencia social, es un digno ejemplo.

Nivel de entretenimiento: lenta

Argumento: Rocío es una madre soltera, afectada por la más reciente crisis económica española, que no consigue trabajo y está a punto de perder la casa. Desesperada, espera un milagro que le dé algo de oxígeno.

La Escena:

Cuando consulta al abogado. El primer plano de Rocío y el abogado en off, que va dando las noticias más devastadoras para ella. Lograda manera de acentuar el impacto de las palabras.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page