top of page

The neon demon (2016)


País: EEUU / Dinamarca / Francia

Género: Thriller

Festivales/Premios: Festival Cannes 2016 (ganadora Mejor Banda sonora / nominada Palma de Oro), Festival Sitges 2016 (Competición Oficial / ganadora premio Jurado de la Crítica).

Actores: Elle Fanning (Jesse), Jena Malone (Ruby), Bella Heathcote (Gigi), Abbey Lee (Sarah).

Guion: con guion original del mismo Refn, se sale de las convenciones, para dar un soporte débil a una propuesta predominantemente visual.

Trabajo actoral: Con diferencia, Fanning es lo mejor. Equilibra con gracia la inocencia y la sensualidad. Acierto en el casting de las otras actrices, por sus particulares rasgos faciales.

OPINIÓN:

Si hay películas que dejan claro que el cine es una experiencia audiovisual, esta lo grita a todo pulmón. Recargada hasta el más mínimo detalle de un sentido estético profundo, nos lleva en una extravagante travesía de colores y sonidos.

Winding Refn sorprende y se sacude las expectativas hollywoodenses de encima, firmando un trabajo que podría llamarse "iluminadamente oscuro" -más allá de la paradoja-, en el que la confluencia de la dirección, la iluminación, la fotografía y la dirección de arte generan una atmósfera de una belleza muy singular. Y que menos para completar la experiencia, que una banda sonora afilada, sugerente y precisa que nos termina de meter en este universo "winding refn".

Justamente por eso, tal vez, se deja de lado el desarrollo argumental, con muchas incógnitas y baches que puede que nos hagan perder el interés en lo que le pasa a la protagonista. De hecho, la temática de lo despiadado y deshumanizado que es el mundo de la moda, no resulta demasiado novedosa. Se trata de una cinta donde los silencios tienen mucho mayor peso que los diálogos y las secuencias abstractas de alto voltaje visual, aplastan la interacción entre los personajes. Creo en algunos puntos se nota demasiado la intención transgresora, lo que le dal al film una nota pretenciosa que sobra (por ejemplo, la firma del director con el acrónimo NWR, a modo de logotipo durante los títulos).

Sin dudas se puede decir que no es para todos los públicos, pero puede resultar en una aventura sensorial interesante para aquellos que se animen a dejarse arrastrar a ese mundo tan bello como pavoroso que nos propone el director. Las imágenes se quedarán con el espectador muchos más allá del fin de la película.

Nivel de entretenimiento: lenta. Se estanca en momentos de profusión visual.

Argumento: Una adolescente solitaria, Jesse, llega a Los Angeles para probar suerte en el mundo de la moda. Su deslumbrante belleza será tanto una ventaja como un peligro.

La Escena:

Cuando Sarah observa impasible como Gigi vomita sangre y vísceras. Una composición visual que pega duro.

Diálogo:

Ruby: Gigi acaba de salir del "body shop". Está algo sensible.

Jesse: ¿Te has hecho cirugía?

Gigi: (riendo) Lo dices como si fuera algo malo. Querida, la plástica es solo buen cuidado. Imagina estar un año sin lavarte los dientes. [...] Mi cirujano me llama la Mujer Biónica

Jesse: ¿Eso es un cumplido?

Gigi: ....Me han dicho que tus padres están muertos.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page