top of page

Langosta (2015)


País: Grecia / Inglaterra / Holanda / EEUU / Francia / Irlanda

Título original: The lobster

Festivales/Premios: Premios Oscar 2017 (nominada Mejor Guion original), Premios Globo de Oro 2017 (nominado Mejor actor comedia Colin Farrell), Festival Cannes 2015 (ganadora Premio del Jurado / nominada Palma de Oro)

Género: Drama

Actores: Colin Farrell (David), Rachel Weisz (mujer miope), John C. Reilly (hombre ceceante), Léa Seydoux (líder de solitarios).

Guión: haciendo gala de algunos pasajes muy inteligentes y penetrantes, y de otros demasiado bizarros, Lanthimos (y su co-escritor) crea uno de los guiones más originales y revolucionarios del cine contemporáneo.

Trabajo actoral: Farrell encabeza el reparto y es efectivo en crear un David que intenta desesperadamente aferrarse a los últimos jirones de humanidad, con una desesperante impasividad.

OPINIÓN:

Ya está claro que decir cine griego actual, es decir Yorgos Lanthimos, que se ha ido erigiendo -a fuerza de tomar riesgos- como el máximo representante del cine del país helénico. En esta oportunidad, encontramos un Lanthimos más atemperado y digerible que en sus entregas previas (Alps, Canino) lo que, desde mi punto de vista, permite adentrarse con más facilidad en su propuesta. Pocos cineastas actuales gozan de un carácter y una identidad cinematográfica tan fuerte. No me extrañaría que de aquí a unos años se acuñe el adjetivo "Lanthimosiano" para referirse a su arte.

Langosta es una crítica mordaz, irreverente y surrealista a los estándares y parámetros de la sociedad contemporánea (occidental) en cuanto al amor y a la pareja, impregnada de un humor hiper-ácido y sarcástico. Nos induce a la risa desopilante tan fácilmente como a la tristeza más profunda, arrastrándonos por la empatía, el asombro, la inquietud, la extrañeza, el asco, la compasión y la duda.

El talento que tiene Lanthimos para jugar hasta los límites de la locura, con el lenguaje y la palabra (o con su falta), producen un agradable asombro y un efecto contundente, y le sirve tanto para vehiculizar su crítica como para desplegar su humor e ironía.

Debo decir que la cinta es casi como un "gusto adquirido", y que algunos pueden tener dificultades para meterse en el mundo que propone. Pero sin dudas, vale la pena el esfuerzo. No dejará a nadie indiferente.

Da gusto ver este nivel de calidad artística y, sobre todo, de originalidad. Aplausos al cineasta.

Nivel de entretenimiento: buen ritmo para el planteo de la película. Puede ser algo lenta para algunos.

Argumento: En un mundo distópico (futuro?), David se separa de su esposa y es trasladado a un hotel donde se fuerza a la gente a encontrar pareja. Si no lo hace en 45 días, será transformado en un animal.

La Escena: la escena de la primera cacería, en cámara lenta. Casi una pintura.

Diálogo:

La gerente del hotel, en la ceremonia de festejo de una nueva pareja:

Gerente del hotel: Felicitaciones. La evolución de su relación será monitoreada de cerca por el staff del hotel y por mí personalmente. Si tienen algún problema, alguna tensión o alguna discusión que no puedan resolver por sí solos, les serán asignados hijos. Eso generalmente ayuda...y mucho.

Deja tu comentario:

Las 
Recomendadas
Posts  
Recientes  
Archivo
Autor: Mauki
 

Soy un aficionado del cine. No tengo ninguna acreditación, ni formación específica en el tema, sólo haber visto muchas (muchas) películas desde que tengo memoria. Espero que el espacio sirva para compartir opiniones, datos, sugerencias e ideas sobre el tema, sin demasiadas pretensiones.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

"Que no me toque un alto delante"
© 2015 - Todos los derechos reservados

Contacto
 

Deja aquí tus sugerencias, ideas, comentarios, preguntas.....

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Suscríbete!
 

No te pierdas las actualizaciones

bottom of page